- Conoce los beneficios de la Ley de Masificación del Gas Natural: Ley 32315
- Empleo en el sector minero registra incremento en el primer bimestre de 2025
- Perú promueve potencial minero-energético entre inversionistas del Golfo Pérsico
- Inver, la empresa encargada de construir la planta solar fotovoltaica más grande del Perú
- De Toronto a Lima: la historia de cómo nació proEXPLO, el encuentro de exploración minera en Latinoamérica
Moquegua y Ancash: Atraen mayor flujo de inversiones

Las regiones de Moquegua y Áncash se consolidaron como las que concentraron el mayor flujo de inversión minera entre enero y noviembre del 2021, informó el Ministerio de Energía y Minas (Minem).
De acuerdo con su Boletín Estadístico Minero, la inversión ejecutada a nivel de regiones, Moquegua registró 1,216 millones de dólares. Con ello mantuvo el primer lugar, representando el 27.3% del total.
El segundo lugar se ubicó Áncash con 452 millones de dólares y una participación de 10.2%. En tercer lugar permaneció Ica con un flujo de capitales de 394 millones de dólares) representando el 8.9% del total registrado para el período de análisis.
Destacó que las inversiones mineras totales entre enero y noviembre del año pasado sumaron 4,452 millones de dólares, lo cual significó un incremento de 21.6% en comparación con igual período del 2020 (3,663 millones de dólares). Detalló que solo en noviembre, el flujo de capitales en el sector minero sumó 475 millones de dólares, representando un aumento de 2.4% con relación a lo reportado en octubre (464 millones de dólares) y un incremento sustancial de 23.3% en referencia a noviembre del 2020 (385 millones de dólares).
Aporte
A pesar de la pandemia del covid-19, la minería demostró ser un motor importante de generación de empleos, así como de recursos para el fisco.
La empresa Anglo American Quellaveco (1,115 millones de dólares) continuó en el primer lugar con una participación de 25%.
Fuente: El Peruano